¿Cómo mejorar la situación de tu negocio?

La realidad es que muchas veces queremos hacer y hacer y no nos detenemos a pensar, ¿qué necesita mi negocio para que pueda mejorar o innovar en lo que estoy haciendo?

Entonces, es ahí donde caemos en la tentación en ver lo que esta haciendo mi competencia para ver de qué manera lo implemento en mi negocio para tener el mismo éxito que tiene esa persona.

La realidad es que esa tentación de hacer eso, es algo normal en el emprendimiento pero quiero que de ahora en adelante puedas eliminar eso de tus posibilidades y te concentres en lo que tu tienes para ofrecer a tu audiencia y comunidad.

¿Por dónde comienzas?

  1. Evaluar tu negocio, tienes que saber que es lo que te esta funcionando y que no. Lo que te esta funcionando ¡NO LO TOQUES! Y solamente duplícalo. Si tienes un producto o servicio que te esta funcionando y se esta vendiendo súper bien, busca la forma de convertirlo en diferentes líneas de negocios. De esta forma vas a poder maximar los esfuerzos que hagas en cada producto/servicio que vayas creando.
  1. Preguntando a tu audiencia o comunidad ¿Qué es lo que quiere escuchar TU AUDIENCIA? Uno de los errores más comunes que cometemos cuando estamos creando contenido para nuestra comunidad es trabajar en lo que nosotras queremos trabajar y no en lo que mi comunidad necesita para resolver el problema. De hecho esto era uno de los errores que cometía cuando creaba contenido en el pasado. Me basaba en lo que creía que necesitaba, pero no pasaba el trabajo en preguntarle a mi audiencia y conocer que necesitaban de mí.
  2. Conoce a tu competencia, pero no imites– algo que le funciona a tu competencia no necesariamente te va a funcionar a ti con tu comunidad. ¿Por qué? Porque son personas,  voces, convicciones, creencias, estilos diferentes …en fin, miles de razones por las que te van a separa de tu verdadera personalidad y de lo que necesita tu audiencia. 

Es probable que tú estas ofreciendo los mismos productos y servicios que tiene tu competencia, pero se van separar en la forma en la que van servir y llevar el mensaje. Tus experiencias y conocimientos son exclusivos tuyos e igual pasa con tu competencia, cada persona es un mundo, por lo que es importante que te mantengas 100% ligada a tu esencia. 

  1. Olvidarte de SERVIR, algo que tienes que tener presente es que en tu negocio tu debes servir con tu mensaje, sin importar lo que estas vendiendo u ofreciendo. Sea un estilo de vida lo que estas ofreciendo a tu audiencia, estas sirviendo. Si estás vendiendo cursos de cómo saldar deudas (como es mi caso) estas sirviendo. Si estás ofreciendo consultoría en cualquier tema, estas sirviendo. Si estás vendiendo productos de compañías como Farmasi, Monat, Herbal Life, estas sirviendo. 

Al final de todo, se resumen en el servicio que tu ofreces a tu cliente. En los tiempos que estamos viviendo, tenemos que despertar que hay muchas personas ofreciendo el mismo producto de muchas formas, pero con servicios mediocres, y ahí es donde esta el mercado para que tu rescates a esas personas que están buscando tu producto/servicio, pero que todavía no han encontrado esa voz  con quien identificarse.

  1. ¿Cómo puedo mejorar mis conocimientos? – ese es mi lema y te quiero confesar algo, en la escuela no era la niña con las mejores notas de mi clase. Sin embargo, ahora que estoy consciente de las diferentes formas que tenemos de aprender, me paso aprendiendo y mejorando yo como persona. Si una empresaria, no esta dispuesta a leer todos los días, a escuchar un podcast, a ver un video educativo, a leer un blog que le enseñe algo nuevo, a comprar un curso o clase que le ayude a trabajar en un área que desconozca, déjame decirte que llegará el momento en el que se van a quedar obsoletos sus conocimientos y dará tumbos al aire. 

Qué mejor ejemplo es pensar en todo lo que hemos aprendido en la escuela o universidad, actualmente esos conocimientos, ¿los puedes implementar en todo lo que estas haciendo? Probablemente alguna que otra cosa no, pero en muchas de las profesiones requieren que tengan educaciones continuas cada cierto tiempo. 

Un ejemplo, yo tengo una certificación de finanzas personales, y tengo que tomar cada cierto tiempo educaciones continuas que me mantengan al día de lo que esta pasando. 

Esa certificación la tomé en el 2019, antes de la pandemia y a principios del 2021 tuve que tomar una educación continua para aprender nuevas cosas que han surgido luego de la pandemia. 

Entonces, es importante que aunque no necesitas tener estudios universitarios o alguna preparación especifica para arrancar con tu negocio digital, si debes invertir en pulir conocimientos o expandir. 

Cuando vas adquiriendo nuevos conocimientos, lo puedes poner a la disposición de tu negocio, audiencia y comunidad y eso convertirlo en dinero. Por lo tanto, es importante invertir en tus conocimientos para mejorar la situación de tu negocio.


Hay muchas formas en las que puedes mejorar tu negocio digital y lograr de sacarlo del estancamiento que tienes, pero es importante que evalúes en la situación en la que te encuentras. Antes de tomar cualquier decisión que vaya afectar tu negocio, necesitas evaluar estas y todas las posibilidades que pueden surgir cuando estes analizando la situación de tu negocio.

Cada negocio en particular, tiene sus necesidades especificas por lo que debes hacer un análisis que te ayude a profundizar y a mejorar cada area y etapa en la que se encuentra tu negocio.

Yo sé que es algo que puede tomarte mucho tiempo y es necesario que lo hagas, a mi en lo personal me tomó cerca de 3 meses en aterrizar todas las cosas y más para mejorar mi negocio. Sin embargo, ahora te puedo decir que hay muchas cosas que tengo claras.

En momentos me sentía que me desesperaba no estar publicando, ni estar activa en mi comunidad, pero entre la conexión que estaba haciendo con mi familia, las mentoras que estaba tomando, me di ese tiempo de análisis y de pausa para poder valorar todas las cosas que estaba haciendo y verdaderamente conocer si lo que estaba haciendo era algo que quería seguir haciendo o había algo que quería cambiar.

Así que si te sientes que necesitas darte una pausa para analizar lo que estas haciendo, NO TE SIENTAS MAL. Tu comunidad va a entender y va a estar contigo cuando estes lista para regresar porque sabe que lo estas haciendo para ellos. Animo, y sigue trabajando por tu negocio.

¿Te gustaría participar en un grupo focal donde estaremos creando tu negocio digital desde cero y tu marca personal y comercial?

Participa contestando esta encuesta y pases a la próxima etapa de información.

>> Ir a la encuesta