¿Como conectar con tu cliente ideal creando una comunidad?

Empecemos por lo más sencillo, ¿qué es una comunidad? En mi diccionario (jajaja) una comunidad es un grupo de personas que están en común acuerdo, ya sea en un tema o ideal. 

Te digo que es en mi diccionario, porque me gusta compartir información sencilla que pueda ayudarme a enviar el mensaje que quiero de forma sencilla.

Así que, eso es lo que yo entiendo por comunidad, y ¿qué pasa en una comunidad? La realidad es que todo o la mayoría de las personas se conocen, y se ayudan entre ellos. 


Por lo tanto, precisamente esto es lo que quiero traer hoy, la importancia de crear una comunidad, para que tu cliente se identifique con tu mensaje, con tus servicios o productos y eventualmente haga el desembolso de dinero para adquirir lo que tu ofreces.

Entonces, evitas realmente tener que vender de forma directa (porque sé que no nos gusta vender o que nos vendan).

Si tu producto o servicio esta a la disposición de tu audiencia, para ayudar y trabajar en  mejorar la calidad de vida de tu cliente, automáticamente se vende.

A mi me ha pasado con el tema de finanzas, y precisamente cuando comparto o hablo de mi historia, porque sé cómo se siente estar endeudado y no poder dormir sabiendo que no sé cómo voy a cubrir mis gastos y responsabilidades básicas de mi familia.

Las veces que he hablado un poco de mi vida personal en profundidad, es cuando más recibo la conexión de mi cliente ideal, porque se siente de igual forma. Por lo tanto, eso es parte de crear y crecer una comunidad.

No te creas que es fácil de conseguir que la gente se sienta atraído hacia a ti y hacia tu mensaje, es normal que la gente se resista un poco. ¿Por qué es normal? Muchas veces la gente no reconoce que necesita ayuda para mejorar ciertas áreas de su vida.

Entonces, ¿como puedes trabajar para comenzar a crear tu comunidad?

Quiero compartir contigo 3 consejos que me funcionaron a mi, para que puedas hacer lo mismo o lo ajustes a tu estrategia de tu negocio.

  1. Transparencia– cuando mantienes tu esencia, sin copiar a otros, tu audiencia se va a sentir identificado por tu mensaje, porque sabe y reconoce que tu pasaste por donde ellos están pasando en ese momento. Necesitan escuchar una voz honesta que les de la mano a salir adelante, no alguien que le va a decir tonterías que no necesitan ni  quieren escuchar de nadie.
  2. Desarróllate– y no, no te estoy enviando a la universidad. Te estoy diciendo que te prepares en el presupuesto que tengas, si no hay dinero para ir a estudiar algun curso, pues busca en Youtube, y en las diferentes plataformas que existen opciones que puede ajustarse a tu realidad económica e irte desarrollando poco a poco. En otras palabras, deja de excusarte y lee un libro, escucha un podcast, pero sal de donde te encuentras.
  3. Pregúntale a tu audiencia– una de las cosas que siempre me mantengo atenta es a las verdaderas necesidades de mi audiencia. Esto fue algo que aprendí desde temprano y quiero que tu lo emules. Cometemos el grave error de crear contenido, pensando que será un palo porque es lo que está de moda y realmente nadie le hace caso a ese contenido. Sin embargo, cuando le preguntas a tu audiencia, ¿qué necesita? ¿qué le hace falta? ¿Cómo le puedes aportar en algo? Ahí es cuando realmente vemos la gran diferencia en las interacciones de nuestro contenido.  Escuchar a tu audiencia, no solamente se trata de preguntar, se trata de las situaciones que ellos comparten contigo, de lo que dejan en los comentarios de temas que les preocupa, ahí es donde verdaderamente vas poder obtener la dirección correcta de tu cliente.

Y claro, no se puede dejar fuera el conocer a tu cliente ideal.

Error que cometí cuando comencé mi emprendimiento, en el 2016, yo le quería hablar a todo el mundo porque el tema de las finanzas le compete a todo el mundo, pero nadie se identificaba conmigo, porque no conectaba con alguien en especifico, por lo tanto le hablaba a todos, pero no impactaba a nadie.

¿Qué hice? Bueno, realmente descubrí lo que era el cliente ideal. Me di cuenta que lo estaba haciendo mal y que necesitaba filtrar y eliminar alguno de los contenido que estaba creando, para entonces impactar a quien yo quería impactar.

Creía que quien iba a impactar era a los hombres, pues normalmente ellos son los que mayormente se ocupan de estos temas. Así que cuando comencé a ver que no eran ellos los que me seguían, y que la mayoría de las personas que estaban en mi audiencia eran mujeres tuve que ajustarme y hacer los cambios correspondientes.

Cuando hice mi trabajo, mi redes sociales comenzaron a cambiar y a tener más conexión con mujeres que necesitaban escuchar el mensaje de las finanzas personales y en mejorar su estilo de vida para alcanzar las metas que han querido trabajar y que no habían podido cumplirlas.

Por lo tanto, había un trabajo que hacer y que había que filtrar. Esto no se trata de compartir fotos bonitas, para ganar likes o followers, a menos que lo que quieras es un hobby.

Si lo que realmente quieres comenzar un negocio y generar dinero de ahí, necesitas ponerle empeño y verlo como lo que es…un negocio.

No te dejes llevar por las emociones que este mundo digital tiene, aquí hay mucho dinero y lo mejor es que hay gente dispuesta en invertir en sus negocio, pero realmente tienes que trabajar tu negocio de forma seria y que no sea solamente para llevar una apariencia.

Hoy en día, hay muchas personas con negocios o con trabajos que quieren llevarlo al próximo nivel o con situaciones particulares y tu con tu experiencia puedes ayudarles, pero tienes que tomártelo en serio y dejar las excusas a un lado. 

Tienes que poner manos a la obra para que puedas recoger tu cosecha de forma correcta y puedas generar las cantidades que tu esperas ganar.

¿Quieres comenzar a trabajar tu marca personal y no sabes cómo hacerlo? 

¡Déjame ayudarte! Recientemente ofrecí una Masterclass: Emprende tu Sueño y la realidad es que ha ayudado a muchas personas.

Si quieres más información para ver la grabación de esta espectacular clase, ¡déjame tu información que te la hago llegar directamente a tu correo electrónico.