
¿Cómo crear contenido digital?
Si estas comenzando a trabajar contenido digital, quiero compartirte algunos consejos que te van ayudar a medida que vayas creando contenido.
Cuando estas comenzando a crear contenido debes pensar que tenemos que ser consistentes y esta es una palabra que probablemente no a muchos les gusta, ya que requiere de mucho esfuerzo y tiempo.
Sin embargo, te cuento que cuando comienzas a trabajar creando contenido, ¡esto es clave!.
Durante el primer año debes hacer tuya esta palabra.
Consistencia
También comienza siendo intencional con lo que haces, porque sé que como madres (futuras) empresarias el tiempo que tenemos es limitado, pero con estos 3 consejos que te comparto, te van ayudar a comenzar a organizarte.
Por lo tanto, comienza a trabajar de forma que puedas crear una comunidad que confíe en lo que tienes para ofrecerles.
¿Cómo lo haces?
- Comienza a compartir semanalmente compartiendo contenido que ayude a resolver el problema del cliente ideal. ¿Cómo lo haces? Sencillo abre un lugar donde anotar, y comienza a escribir las posibles preguntas que tiene tu cliente ideal, haz una investigación haciendo uso de herramientas que te ayuden a conocer más las necesidades de tu cliente.
- Al menos saca 8 preguntas que puedes contestar y a quienes puedas ayudar. ¿Por qué 8? Porque con 8 ya tienes contenido para compartir de diferentes formas en tus redes sociales. Puedes hacer videos para YouTube, post en Instagram y Facebook, enviar correos electrónicos con esta información y vas a ir creando una consistencia en el contenido que vas a ir compartiendo, ganando autoridad entre tus seguidores y construyendo una base sólida en tu comunidad. Ese contenido lo puedes dividir entre las redes o plataformas que tengas actualmente.
- ¿En que te vas a especializar? ¡Esto es clave! El cliente necesita saber que si llega donde ti, va a conseguir ayuda de 1 a 3 temas principales. Cuando comencé a crear mi contenido, lo hice en Finanzas Personales y me especializo específicamente en 3 cosas: Presupuesto, Ahorro y Saldo de Deudas. Dentro de las Finanzas son interminable los temas que se pueden hacer, pero yo escogí esos porque son los que puedo compartir desde mi experiencia y conocimiento.
- Mejor hecho que perfecto, y no, eso no es igual a mediocridad. Es que perdemos el tiempo en querer todo fríamente calculado que en el interim perdemos tiempo. Sal de tu cascarón y comparte tu historia, experiencia y conocimiento aquellos clientes que están esperando por escucharte a ti.
Recuerda que a medida que te sigas exponiendo te vas a ir dando cuenta cómo llevar el mensaje, cómo expresarte y cómo hacer las cosas.
Lo único que te adelanto es, ¡NO TE COMPLIQUES! Haz las cosas sencillas para que en el poco tiempo que tengas, puedas aprovechar y comenzar a crear tu comunidad y audiencia.
Si quieres participar en el próximo Masterclass que estaré ofreciendo para que puedas aprender los 5 pasos para lanzar tu negocio digital en el 2022, y así comienzas a trabajar desde ya para haga tu negocio este año.