
Cuando decir NO a una oferta o colaboración
En este mundo de emprendimiento en el que quizás te estas desarrollando o quieres hacerlo, llegará el momento en el que compañías u otras personas quieran colaborar contigo, o trabajar algún proyecto en conjunto. Para los que estamos comenzando a tomar un poco de notoriedad, es difícil rechazar alguna que otra oferta o colaboración, porque en esas colaboraciones es que podemos seguir alcanzando más personas, pero cuando realmente esa colaboración o contrato no tiene que ver contigo o tu mensaje, pero es muy tentadora para rechazarla, ahí es donde está el problema. ¿Cómo rechazo esa oferta o colaboración? Simplemente diciendo: “No, pero muchas gracias por considerarme”.
Cuando estás emprendiendo, tienes que tener claro lo que es tu audiencia y por lo que estás trabajando, esa debe ser tu prioridad en tu emprendimiento. No es fácil rechazar una oferta que te haga para un evento donde vas a tener unnetworkingincreíble, pero realmente cuando analizas la esencia del evento, realmente no tiene nada que ver con tu audiencia ni si quiera añadirá valor a tu audiencia.
Tu audiencia es lo primordial en tu emprendimiento, si no lo tienes claro estas destinado a fracasar, porque cuando pierdes credibilidad o la gente empieza a sospechar que anda algo mal con lo que estás haciendo, ahí es que muy probable que vayas camino al fracaso.
Es como decir, que ahora yo empiece a compartir información de tarjetas de crédito y promocionar para que puedas solicitarlas, porque al final tengo un contrato con una compañía para que entre más personas saquen su tarjeta, más ingresos voy a generar. Eso levantará una bandera roja en mi audiencia, porque dirán: “pero que pasó con lo que Meralis estaba ensenando” y ahí es que voy a empezar a perder la confianza de mi audiencia y mi credibilidad.
Por eso, amablemente todo lo que te aleja de tu tema o emprendimiento debes poner a tu audiencia primero y decir que no. Si realmente quieres hacer esto como tu principal negocio, debes tratarlo como tal, otro ejemplo: en una librería cristina, no vas a encontrar cigarrillos o bebidas alcohólicas, porque ellos no van a creer que esto esta correcto. De igual forma, en una discoteca, no vas a encontrar libros ni biblias para leer allí, porque no es el lugar correcto. Quizás estoy exagerando un poco con los ejemplos, pero quiero que pienses de forma concreta lo que quiero enseñarte.
Si necesitas ayuda con tus finanzas personales o con tu emprendimiento, recuerda que estoy aquí para ayudarte.
Escríbeme a dudas@meralismorales.com
Te puede interesar: