
Reseña: Influencer
Durante el mes de enero hice un Masterminddel libro: Influencer. La realidad es que este libro lo encontré en uno de los stories de una influencer que sigo hace un tiempo y a la cual admiro mucho. Así que ni corta ni perezosa, me compré algunos de los libros que ellas estaban leyendo.
Quizás pienses que esto es una locura, pero cuando tu admiras a alguien sigues el camino que ha trazado esa persona para poder lograr éxito. Entre ellas está en adquirir los hábitos que las personas a las que admiras tienen.
Mi opinión del libro puedo darle una puntuación de 3.9 de 5 estrellas. La realidad es que es un libro que puede darte mucha información y guía referente a muchos medios sociales y todo lo relación a el mundo del Influencer.
No es un libro malo, la realidad es que le doy esa puntuación porque hay muchos consejos que repiten una y otra vez…y cuando lo digo es que lo dice mas de dos veces. Entonces, por eso como que me desilusionó un poco.
Por otro lado, SI me encantó el hecho que te da perspectiva de áreas que nos descuidamos y detalles a los que tenemos que estar pendientes cuando vamos a trabajar con marcas u otras personas.
Lo mejor de la lectura de este libro fue que lo leí tipo Mastermind, con 6 mujeres espectaculares donde estábamos dividíamos los temas y aportábamos según lo que íbamos aprendiendo y entendiendo del libro. Esa fue la mejor parte de leer este libro, tener este grupo de mujeres que no importando la hora (que nos reuníamos a las 9:30 p.m.- hora de Puerto Rico) para compartir lo que nos tocaba. Muchas veces terminábamos a las 11:00 p.m. y estoy segura de que, a pesar del cansancio, el material y aprendizaje disipaba lo que el cuerpo podía sentir en ese momento.
Te comparto de forma general alguna de los aprendizajes que tuve con la lectura de este libro.
- Empieza a mirar tus redes sociales, ¿te gusta lo que ves? ¿No? Pues debes comenzar a realizar los ajustes, para que comience a verse como quieres que se vea. Crea una consistencia de los colores, de las publicaciones y del mensaje que quieres llevar.
- Inspírate, pero NO te copies. Lamentablemente en este mundo bloggero es bien fácil encontrar a alguien y copiarlo. Esa es la parte fácil, claro…pero en algún momento alguien se va a dar cuenta y te van a acusar de copia o si fuera viceversa, te dirán quien te esta copiando a ti. Esto ultimo me ha pasado, porque las personas se fijan en detalles y sí, tu audiencia te esta siguiente a ti porque le gusta tu mensaje así que no mires lo que tu competencia esta haciendo. Dedícate hacer lo tuyo y el que se quiera copiar… “be my guest”
- Haz networking, esto es uno de los temas que más énfasis le da y para ser honestos…una de las peores cosas que me gusta hacer. Reconozco que no me gusta hacerlo, pero para que otras personas conozcan lo que haces, definitivamente HAY que hacerlo. Trabajar las inseguridades que tenemos escondidas y exponer nuestro trabajo para que el mundo pueda conocerlo. Esta es una de las cosas que tengo que ir trabajando para ir mejorando esa área de oportunidad que tengo.
- Planifica, hay planificar los posts para que crear la consistencia que hablamos en uno de los puntos anteriores. El tener material planificado, en cierta forma te da una libertad para evitar los días que se nos pierde la inspiración o que no queremos hacer nada.
- Trabaja el engagementprovoca que tu audiencia reaccione, escriba y comparta tus posts. La realidad es que no importa cuantos seguidores tengas, lo importante es que trabajes el engagement. Lamentablemente, hay muchos Influencersque tienen muchos seguidores, y cuando vas a sus publicaciones tienen 2 y 3 comentarios. Por el contrario, uno que tiene dos mil seguidores, probablemente tiene más de 20 comentarios, likesy shares. Esto lo que hace es que se disparan esas estadísticas y es positivo para ti.
En el libro, ella comparte una formula para que puedas conocer tu engagement
Like + comments / Followers = Engagment Rate
- La parte de las finanzas no se puede quedar fuera, tienes que planificar una cantidad para gastar e invertir en tu negocio. Es probable que no sea tanto dinero como si fueras a poner un local físico, pero si hay unos gastos que tienes que hacer para poder llevar a cabo tu negocio. Así que si estas comenzando a crear tu negocio online, debes comenzar a separar dinero para que lo puedas invertir en lo que haga falta para el mismo.
- Tener en cuenta a tus seguidores y a las personas que van a querer trabajar contigo. Si te vas de viaje, o vas a estar fuera de las redes un tiempo es importante que pongas un out of office, que diga que estarás fuera X cantidad de días y si es para una emergencia que se comuniquen a X teléfono. Es importante hacer esto, porque muchas veces la autora del libro comparte que ha enviado emails con contratos jugosos y cuando la persona finalmente contesta, ya la oportunidad se fue.
- Las negociaciones debemos practicarlas para hacerlas y trabajarlas, no tener miedo en hacerla y en equivocarnos. La realidad que a menos tengas experiencia en esto, no vas a saber si lo estas haciendo bien, hasta que literalmente te equivoques. Cuando lo hagas aprendes tu lección y sigues pa’ lante.
- Los contratos, la autora dedicó un capitulo completo a este tema. Así que es sumamente importante que lo leas detenidamente, aquí comparto alguna de los consejos.
- Es importante leer el contrato detenidamente
- Verificar la información personal en el contrato
- La información debe estar clara para evitar contratiempos
- Los contratos no tienen información de los horarios, eso hay que ponerse de acuerdo antesde firmar contrato
- Agentes y todas las personas con las que vayas a trabajar debes conocerla, tener buena química, saber qué es lo que tú quieres y no lo que les conviene a ellos. O sea, tener las cosas claras, ella compartió un testimonio de una influencerque quería para una campaña, y porque a la persona no le gusto o no le pareció bien iba a rechazar la oferta. La influencerse enteró y rápido dijo que SI, porque era buen dinero. Entonces, ahí ya tu sabes que no hay una comunicación efectiva. Si ya estas pensando contratar a alguien para un servicio, o que trabaje para ti asegúrate que sepa lo que realmente quieres y lo que espera de la persona. Cuentas claras, conservan trabajos.
De forma general, es un buen libro para aquellos que necesitamos un poco de dirección. Hay mucho que puede aportar, pero como mencioné anteriormente repite muchos consejos, pero por lo demás esta muy bien.
Si quieres leer este libro lo puedes conseguir en este enlace afiliado de Amazon:
El enlace lo que hará que me pagará un por ciento establecido, pero a ti te saldrá al mismo precio.