¿Es necesario invertir para crear un Negocio Digital?

Si me preguntas a mi, te puedo dar dos respuestas.

Si y No.

No quiero ilusionarte, para crear un negocio digital en algún momento vas a necesitar hacer alguna inversión para que puedas avanzar y moverte al próximo nivel.

Sin embargo, para COMENZAR un negocio de forma digital, no necesitas incurrir en gastos o desembolsar ningún dinero.

¿Por qué? 

Puedes apoyarte en las herramientas gratuitas que hay disponibles para arrancar y esto te lo recomiendo que lo hagas porque muchas veces no estamos seguras de hacer algo.

Sea cual sea la razón por la que no estés segura de comenzar, no pongas como excusa la falta de dinero para comenzar un negocio.

Un negocio puede comenzar abriendo las redes sociales y teniendo un podcast que te ayude a llevar el mensaje.

En el caso de los podcast, puedes grabar tus episodios en la misma  plataforma de Anchor y si quieres hacer los vídeos también puedes utilizar Youtube.

Ambas son gratuitas y comienzas a tener presencia tanto en audio como visual.

Si eres de los que prefieres escribir, WordPress tiene su versión gratuita y con esto puedes comenzar a trabajar en desarrollar contenido escrito.

¿Qué te recomiendo cuando comiences a utilizar plataformas gratuitas?

  1. Orientate bien de las limitaciones que pudieras tener y los costos de de su servicio más económico. De esta forma, estás preparando tus finanzas para que puedas tener el capital para pagar la plataforma.
  2. Si utilizas plataformas para realizar tu blog, haz tu propio backup de información. ¿Qué te quiero decir con esto? Comienza a trabajar tus escritos en Google Docs o en Word, para que cuando emigres no pierdas el contenido que ya has creado. Además, cuando llegue el momento de generar productos y servicios vas a poder tener un trabajo ya adelantado.
  3. Nunca dejes de recopilar la información de tus clientes en alguna plataforma de correos electrónicos. Hay plataformas que te ofrecen sus servicios gratuitos si tienes menos de X cantidad de suscriptores y también te limitan la cantidad de correos electrónicos que puedes enviar. Sin embargo, para cuando comienzas esas limitaciones están bien para arrancar.

Razones como: “no tengo dinero para comenzar mi negocio”, no puede estar en nuestro vocabulario. Tenemos que buscar la solución a los retos que nos podemos enfrentar.

Eso sí, llegará el momento que quieras hacer algo más que las aplicaciones que tienes gratis no te van a permitir o te van a limitar y para ese momento debes haber realizado un fondo para cubrir esos gastos operacionales de tu negocio.

No lo dejes para último momento o para cuando este a ley de llegar al limite, necesitas prepararte ya para que puedas ir migrando tu contenido a las plataformas que tu quieras escoger.

¿Cuáles son los posibles gastos que pudiera incurrir tu negocio?

  1. Educación – la educación es VITAL para tu desarrollo como dueña de negocio y para tu mismo negocio. No puedes dejar fuera esto, porque vas a ver que tendrás que ir aprendiendo y pagar para avanzar para que te enseñen cómo hacer las cosas directamente y sin perder tiempo.
  2. Dominio– el dominio es el que va a identificar tu negocio, vendría siendo el nombre de tu negocio pero de forma digital. Ese www.meralismorales.com o www.mujerenelnegocio.com o www.finanzasonthego.com ese seria el lugar donde va a llegar tu cliente.
  3. Hosting– este ya sería el lugar donde vas a alojar la información de tu negocio. Para que sea más fácil de explicar, es algo así como el lugar donde se va a guardar todo el contenido que vayas creando en tu página web. 
  4. Promoción-  aunque no conozcamos al 100% como hacer anuncios, necesitas tener un presupuesto y contemplarlo en tus gastos, porque llegará el momento que quieras llegar a otras personas y necesites activar un anuncio para hacerlo o promocionar un  producto nuevo que tengas.
  5. Podcast- como te había mencionado anteriormente, Anchor es una excelente plataforma que para alojar tu podcast esta super bien. Sin embargo, si quieres dedicarte hacer tu podcast una de las principales fuentes de ingresos, va a llegar un momento en el que vas a necesitar o querer ver estadísticas que te ayuden a dirigir tu podcast a un próximo nivel. Es por esto, que llegará el momento en que requieras pagar por una versión que te de información estadística para alcanzar tus metas con este particular.

Como ves, ya te he compartido varias cosas que puedes hacer para comenzar a trabajar en tu negocio ¡desde hoy!

Amiga, no quiero que justifiques el miedo con esas cosas que no tienes para seguir postergando lo que tanto quieres hacer.

La pregunta que tenemos que hacer es, ¿que es lo que verdaderamente te detiene?

¿la falta de aplicaciones o herramientas? o ¿el miedo a lanzarte a algo nuevo?

Sea cual sea la respuesta a estas preguntas, ¡yo te ayudo!

Este sábado voy a ofrecer una Masterclass ¡GRATIS! para que puedas Desbloquear tu Mente Empresarial.

Te compartiré información valiosa para que puedas comenzar tu negocio digital y termines con los paradigmas que estoy segura que te están deteniendo y no te dejan avanzar.