
¿Por qué debes abrir un negocio digital en el 2022?
Para muchos esta pregunta puede ser lo primero que le llegue a su mente porque ¿para qué complicarnos con algo que ni siquiera sabemos cómo comenzar y cómo hacerlo?
La realidad es que sí, el crear un negocio no es tarea fácil, ¡pero tiene sus recompensas muy valiosas!
En este escrito quiero compartir primero cuales son esas razones por las que debes abrir un negocio este año:
- Generas ingresos adicionales – si quieres generar ingresos adicionales mientras estás trabajando de 8am-5pm ¡lo puedes hacer! Si por ejemplo, tienes deudas, quieres ahorrar o quieres invertir en algo pero no consigues lograr dinero adicional, creando un negocio digital puede ser la respuesta.
¿Cómo? Hay muchas formas en las que puedes comenzar un negocio, para comenzar puedes identificar una necesidad que entiendas que no se está cubriendo y comenzar ayudar a la gente a resolver esos problemas, miedos o necesidades.
Ya sea que tengas el conocimiento, experiencias de trabajo, estudios, o es algo que te apasione y conozcas hacer, pudieras comenzar a trabajar en esto para crear tu negocio digital.
La idea de comenzar un negocio digital, es que puedas identificar un problema y si encuentras una solución, ¡bingo! comienzas a trabajar, crear comunidad y ayudar a otros (que es el próximo punto)
- Ayudas a otras personas, hoy podemos ayudar a tantas personas como queramos, no importa dónde se encuentran en el mundo, puedes cambiarle la vida a alguien. Cuando comence a trabajar en mi primer negocio (Finanzas On The Go) pude entender que estaba cambiando las vidas de aquellas mujeres que ya estaban desesperada de vivir en deudas, de no saber cómo salir del hoyo financiero en el que se encontraban y saber que podía darles un rayito de esperanza: uff! Eso cambió mi vida y por ende a ellas. He podido ver a mujeres salir de sus deudas, crear sus propios negocios, cumplir sus sueños y alcanzar metas financieras.
Esto mismo es algo que tu puedes hacer, en el área que te encuentres puedes comenzar a cambiar vidas, a darles una oportunidad de cambiar su futuro.
- Bajas las horas de trabajo, ¡SI! aunque al principio no parezca o creas que esto es algo imposible de lograr, ¡SI VAS A PODER BAJAR LAS HORAS DE TRABAJO! y dedicarte a lo que amas. Claro al principio de tu negocio es algo que será algo difícil de alcanzar, pero a medida que aprendas a organizarte, planificar y automatizar muchas de las áreas de tu negocio, esto puedes hacerlo fluir.
No te creas el cuento que desde el día uno todo va a ser color rosado, no, quiero ser honesta contigo. Sí, hay que trabajar y ¡mucho! pero entre más organizada comiences ¡mejor!
Si te enfocas en lo que tu negocio necesita, vas a poder conocer las bases que requiere la atención de tu negocio y arrancas bien para que cuando llegue el momento de bajar la intensidad lo hagas más rápido de lo que piensas.
- Disfrutas tiempo libre con tu familia, la razón principal de comenzar mi negocio fue que anhelaba estar más presente en la vida de mi hijo mayor (en aquel momento solo tenia 1) soñaba con tener otro hijo, pero por el estrés, la vida que llevaba de tanto ajoro, no se daba.
Cuando pude renunciar a mi trabajo de 10 años, sentí la libertad mental, emocional y comencé a disfrutar la vida que Dios tenía para mí.
Quería ir a las actividades, reuniones, y citas médicas sin tener que estar pendiente de avisarle a mi antiguo jefe que no podía ir porque tenía algo.
Recuerdo que cuando mi abuelo falleció, no pude ir a su entierro porque “había faltado mucho” (estuve en su funeral 3 días) y los clientes se afectan, mis compañeras también y no me dieron permiso para estar en su entierro.
Unos días después había comido algo, y me había enfermado del estómago y tuve que faltar porque estaba en sala de emergencias con un suero, obviamente no podía estar en la oficina.
Cuando regresé a la oficina, al otro día con malestar porque no quería seguir faltando, durante mi ausencia, mis jefes habían insistido a Recursos Humanos que hicieran algo conmigo para que dejara de faltar.
Mi supervisora en aquel momento, me recibió con un Memo por mis ausencias.
No te imaginas cuánto lloré, ¡era mi primer memo! estaba tan avergonzada, con tanto coraje, frustración y con ganas de arrancarle la cabeza a alguien por malagradecidos (jajaja, me río ahora, pero era lo que quería hacer en ese momento)
Sin embargo, no tuve el valor de renunciar.
Seguí ahí, lo único que hice fue moverme a otros departamentos que eran menos tóxicos, pero no era 100% feliz porque sabía que podía hacer algo más que estar trabajando en un lugar que no me valoraban como empleada ni mucho menos como persona.
Estoy segura que muchas mujeres pasan por esto.
No pueden faltar para atender a sus hijos, familiares o situaciones personales porque tienen miedo que le pase cosas como estas o peor, quedarse sin trabajo.
El poder tener un ingreso extra o un negocio, te va a permitir poderte liberar de estas situaciones difíciles de manejar porque serás TU la dueña de tu tiempo y de tu dinero.
- Puedes trabajar desde cualquier lugar, y no..no te hablo de estar en lugares o países exquisitos únicamente. Puedes trabajar desde cualquier lugar donde tengas internet, vas a poder hacer tus propios días de trabajo, y salir de lo que todo el mundo hace.
En mi caso, he podido salir de mi rutina para poder celebrar el cumpleaños de mi esposo que es barbero y sus únicos días libres son domingo y lunes.
Normalmente, esos días antes no los podía tener disponible porque los lunes eran de alta demanda en los trabajos que tenía.
Ahora he sabido sacar este tiempo para poder estar con mi esposo, reconectar con él y disfrutar este tiempo sin tener el problema de decirle a nadie que no puedo asistir a la oficina porque quiero disfrutar un fin de semana diferente a lo que normalmente estamos acostumbrados.
Amiga, con todo este escrito no quiere decir que todo te va a salir bien y que desde el dia 1 vas a generar dinero suficiente para dejar tu trabajo o hacer lo que quieres, pero lo que si te digo es que si quieres salir de donde te encuntras, cambiar tu destino ¡tienes opciones!
La clave está en si quieres trabajar en tu futuro o quieres cambiar lo que tienes que cambiar, tu mente es la clave.
Si no cambias tu mente de empleada y no desarrollas tu mente empresarial se te hará cuesta arriba.
Te invito a la próxima Masterclass: Desbloquea Tu Mente Empresarial.
Si quieres participar, el momento de registrarte es ahora.
En esta Masterclass te voy ayudar a trabajar en áreas importantes para que comiences a desarrollar tu mente empresarial y logres moverte hacia donde verdaderamente quieres.
Separa tu espacio aquí: