
Clubhouse, ¿qué es y por qué si eres empresaria debes entrar a esta red social?
¿Qué es Clubhouse?
Clubhouse es un aplicación que es basada en audio, donde personas de diferentes partes del mundo acceden a reunirse para hablar, escuchar y (muy importante) aprender de expertos en tiempo real.
Esta aplicación fue creada en California por Paul Davison y Rohan Seth, ellos recibieron cerca de $12 millones de un fondo de una firma de capital, para desarrollar la misma.
Actualmente, hay solamente cerca de 2 millones de usuarios en la plataforma, que sabemos que suena demasiado, pero comparando con Instagram y Facebook, la audiencia es sumamente pequeña.
Esta plataforma únicamente puedes accederla por invitación. Alguien que esté dentro y que tenga invitación activa, puede darte acceso.
Se ha hablado que desde marzo 2021, estará abierta al público en general, por lo que si eres creadora de contenido, deberías buscar la forma para que puedas posicionarte desde ahora y antes de que la masa entre a esta plataforma.
¿Cómo funciona?
Una vez estas registrada en la aplicación y te invitan a entrar, podrás editar tu perfil para atraer a colegas de tu área o donde quieres desarrollarte.
Dentro de la aplicación, te darás cuenta que hay grupos y rooms (cuartos)
Los cuartos son las salas donde vas a encontrar a las personas hablando de diferentes temas y puedes participar aportando contenido de valor y tus conocimientos.
Puedes ir de cuarto en cuarto, conociendo diferentes personas que son referentes en sus áreas y que tienen tanto valor para compartir.
También, te podrás tropezar con Grand Cardone, Amy Poterfield o cualquier empresario que admires, hablando en vivo y compartiendo los mejores consejos que tienen en sus áreas.
Pero ¿sabes qué? Aunque es sumamente espectacular encontrarse con este tipo de celebridad o empresarios, a mí me ha añadido más valor encontrarme con otras mujeres de diferentes partes del mundo y que jamas me hubiese encontrado si no hubiese sido por esta plataforma.
La verdad es que es una joya de aplicación para aprender de los mejores.
La realidad es que desde que estoy ahí (9 de enero 2021) he aprendido demasiado, pero lo mejor son las conexiones con otros empresarios que desinteresadamente quieren aportar contenido de valor para que puedas crecer.
Básicamente, la dejo prendida mientras sigo haciendo mi trabajo y mis cosas en casa.
No tienes que hablar, solamente puedes estar ahí escuchando todo lo que tienen los expertos para compartir.
¿Cómo puedes utilizarla a tu favor?
Debes decidir qué quieres hacer si solamente quieres escuchar y participar de todos los cuartos que veas o abrir tu propio cuarto.
Como todo, al principio nadie se va a conectar a tu cuarto y puede que estés hablando sola o puedes intentar hacer alguna colaboración con alguien que esté dentro de la plataforma y puedan tener una conversación.
Yo me encontré con la Inversionista Gal (Nora Davila) hicimos un room para hablar de podcast y probar la aplicación y se conectó una sola persona.
Fue divertido y rompimos el hielo, aunque nadie más se conectó pudimos conocer cómo funciona y vivimos la experiencia. Asi es cómo podemos descubrir las funciones de algo, lanzándonos a descubrir y tomar acción.
Ahora está en nosotras seguir haciendo conexiones, para seguir creando contenido de valor.
Lo que descubrí a medida que han pasado los dias y he estado utilizando la aplicación, es que entre más aportaciones tengamos con otras personas en diferentes temas, veremos un crecimiento en nuestras plataformas digitales, y claro, no se sabe quienes puedan estar mirándonos y se abra una puerta de oportunidad de crecimiento o colaboración.
Por lo tanto, debemos estar pendiente de cómo nos comportamos en esa plataforma para no dañar nuestra imagen y marca personal.
¿Cómo hacer un perfil dentro de Clubhouse?
El perfil es una parte esencial dentro de Clubhouse, pues mientras estás colaborando con alguien o participando en algún cuarto, otros colegas pueden estar mirando tu perfil y pueden conocerte un poco más. Como en esta plataforma no se puede enviar mensajes ni se queda nada grabado, es importante que tengamos en nuestro perfil conectadas Instagram y Twitter para que nos puedan contactar los que estén interesados en colaborar o trabajar con nosotros.
Como todos en Clubhouse, estamos con la misma onda de aprender y conocer otras personas es necesario que tengas tu perfil claro, de esta forma podrás conectar con personas que te pueden apoyar y ayudar con lo que quieres aprender.
¿Qué es lo próximo?
No sabemos a ciencia cierta las posibilidades de Clubhouse, puede ser que destrone lo que es el podcast, o igual le puede pasar a YouTube, no se sabe. En mi opinión, creo que cada plataforma seguirá con su audiencia, y quizás encontremos con personas que no les guste o no conecten.
La realidad que esta aplicación es una que puedes utilizar para escuchar mientras haces algo que no requiere tu atención, pues hay muchos que comparten tanto contenido de valor y mientras otras personas hablan, tu mente va creando ideas nuevas para implementar y ayudar a tu negocio.
¿Qué otras compañías competirán con CH?
La realidad es que puede ser una aplicación que este de moda ahora, y en unos meses deje de existir, o no tenga tanta relevancia cuando abra al publico en general, pero esto solamente será cuestión de tiempo. He escuchado dentro algunos cuartos que algunos creadores estén un poco preocupados cuando abran al publico en general y se vicie la aplicación.
Esto es cuestión de tiempo, esperemos que no se dañe porque sinceramente los que estamos allí adentro vemos el valor que tiene muchas conversaciones y conexiones.
Mientras pase lo que vaya a pasar, aquí estaremos aprendiendo y consumiendo el contenido gratuito que tienen dentro de esta plataforma y compartiéndolo con nuestra audiencia.
Todos los sábado me regalan 3 invitaciones para dejar entrar a la plataforma, si deseas una de ella puedes escribirme un correo con tu numero de teléfono para añadirte.