¿Quién debe tener un negocio?

¡Todos debemos tener un negocio!

Y no no hablo de dejar tu empleo para comenzar un emprendimiento porque si y porque yo lo digo.

Necesitas un negocio, porque necesitas tener varias fuentes de ingresos.

Es probable que tengas felicidad plena en ser empleada y eso esta bien.

Sin embargo, en la economía que nos ha tocado vivir tener una sola fuente de ingreso no te permitirá lograr muchas de las metas que quieres.

Tener mas de una fuente de ingresos es mucho mejor en el caso que se pueda presentar cualquier situación que te impida trabajar o mantener ese trabajo.

No todo el mundo necesita dedicarse al emprendimiento, no todos están preparados para hacerlo.

Lo que sí quiero dejar claro es que para ser libre financieramente, necesitas generar más ingresos y no lo vas hacer desde tu empleo 8am- 5pm

Una de las alternativas que debes contemplar es hacer un negocio y sí lo puedes hacer de forma digital ¡mejor!

¿Qué puedes hacer para generar un negocio?

  1. Lo primero que quiero compartir contigo es que lo hagas lo más sencillo posible. Tenemos la mala costumbre de complicarnos la vida, mirando para el lado para ver qué es lo que otras personas están haciendo, para imitarlo. Cuando tienes claro quién es tu cliente ideal y quién es esa persona a la que vas ayudar, lo único que tienes que hacer es eso…¡ayudar! Con tu producto, servicio y comenzar. Cero complicaciones.
  2. Plataformas- como te mencioné antes…¡cero complicaciones! Si actualmente lo que puedes costear y lo que conoces y sabes es utilizar son las redes sociales, ¡Usalas! Yo creo en trabajar en tu lista de correos electrónicos, pero si actualmente no tienes el dinero para costear este servicio, ¡usa lo que tienes! Y lo que sabes manejar. A medida que puedas hacer un presupuesto para tu nuevo negocio, aparta dinero para que puedas invertirlo. Existen diferentes plataformas que puedes utilizar gratuitamente para la recopilación de datos de tus potenciales clientes:
    1. Mailchimp
    2. Mailer Lite
    3. Mad mini 

Busca alternativas que se ajusten a tu presupuesto y realidad. Ve paso a paso sin desesperarte para que puedas ir construyendo una base sólida de un negocio.

  1. ¿Cómo vas a generar ingresos? Existen demasiadas opciones para generar ingresos  de tu negocio. Las más sencillas y las que puedes implementar cuando estés comenzando son:
    1. Talleres o Workshops donde enseñes a alcanzar, hacer algo, o resolver un problema
    2. Hojas de trabajo que ayuden hacer algo o resolver un problema
    3. Consultorías o Mentorías

Estas 3 opciones son las que te sugiero que utilices para comenzar a generar ingresos. Recuerda que son sugerencias, si ya tienes algo desarrollado ponle precio y lánzalo a tu audiencia sin importar cuán grande sea tus cuentas de seguidores.

Recuerdo que cuando comencé a educar sobre finanzas personales, mi primer taller que cobré a penas llegaba a mil seguidores en mis redes sociales.

Este próximo 30 de junio 2022 voy a estar ofreciendo la Masterclass: Desbloquea tu Mente Empresarial, se llevará a las 7:30pm (hora de Puerto Rico) Si quieres registrarte para que puedas recibir los detalles, hazlo aquí:

¡Es gratis, te espero!